Apatito (Grupo)

Apatito









Sinónimo de : Chlorapatito, Fluorapatito, Hydroxylapatito

Sinónimos:
Apatita, Agustita, Asparagolita, Augustita, Kietyogita, Kietyöita, Sombrerita

Etimología: (Werner, 1786) Del griego apataos que significa equivocar por confundirse antiguamente con otros minerales

Nombre IMA: Apatite

Grupo: Fosfatos

Dureza: 5

Sistema cristalino: Hexagonal

Morfología: Agregados masivos, terrosos, granulares y formando costras tales como la Calcedonia. Cristales prismáticos largos o cortos o tablillas delgadas

Raya: Blanca

Color: Incoloro, blanco, amarillo, verde, azul, violeta, rosa, rojo, pardo, azul

Brillo: Vítreo, graso

Exfoliación: Imperfecta según (0001) y (1010)

Fractura: Desigual, concoidea

Transparencia: Transparente, translúcida, opaca

Densidad: 3,12 a 3,22

Yacimientos: Magmáticos, pegmatiticos, neumatolíticos, hidrotermales y sedimentarios

Variedades: Esparraguina, Moroxita, Lewistonita, Wilkeíta, Mangualdita. Fosforita, Coprolita, Carbapatito, Collophanita, Trilliumita, Cerapatita, Allestadita, Ellestaldita, Abukomalita, Britholita, Munkforssita, Carbonato-hydroxylapatito, Ormithita, Saamita, Cuproapatito, Francolita, Staffelita, Holmbushita, Rhodophosphita


VER ENLACE

Fuentes:
- MINERALES. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN. (Joaquim Mollfulleda Borrell, 1996). Ediciones Omega S.A.
-LA GRAN ENCICLOPEDIA DE LOS MINERALES. Editorial SUSAETA SA (1989, III ª edición 1991)
-MINERALES. Ediciones BLUME S.A. (1983)
- http://www.mindat.org/

Fluorita

Fluorita
CaF2








Sinónimos: Bruiachita, Espato Flúor, Fluspat

Etimología: (Napione, 1797). Del latín fluere, que quiere decir que fluye, por su facilidad de fusión.

Nombre IMA: Fluorite

Localidad tipo: Jáchymov (St Joachimsthal), Jáchymov (St Joachimsthal) District, Krušné Hory Mts (Erzgebirge), Karlovy Vary Region, Bohemia (Böhmen; Boehmen), Czech RepublicBreitenbrunn, Breitenbrunn District, Erzgebirge, Saxony, Germany

Grupo: Halogenuros

Dureza: 4

Sistema cristalino: Cúbico

Morfología: Cristales en forma de cubo, hexaedros, octaedros, dodecaedros rómbicos, formando esferas. Raramente maclados.

Raya: Blanca

Color: Incolora, blanca, amarilla, miel, anaranjada, roja, rosada, violeta, azul y verde

Brillo: Vítreo

Exfoliación: Perfecta según (111)

Fractura: Desigual

Transparencia: Transparente, translúcida, opaca.

Densidad: 3,1 a 3,2

Yacimientos: Hidrotermales, pegmatitas, neumatolíticos, del sistema Alpino, sedimentarios

Variedades: Yttrofluorita, Yttrocerita


VER ENLACE

Fuentes:
- MINERALES. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN. (Joaquim Mollfulleda Borrell, 1996). Ediciones Omega S.A.
-LA GRAN ENCICLOPEDIA DE LOS MINERALES. Editorial SUSAETA SA (1989, III ª edición 1991)
-MINERALES. Ediciones BLUME S.A. (1983)
- http://www.mindat.org/

Sericolita

Sericolita








Variedad de Yeso

Fuentes:
- MINERALES. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN. (Joaquim Mollfulleda Borrell, 1996). Ediciones Omega S.A.
-LA GRAN ENCICLOPEDIA DE LOS MINERALES. Editorial SUSAETA SA (1989, III ª edición 1991)
-MINERALES. Ediciones BLUME S.A. (1983)
-- http://www.mindat.org/

Ordita

Ordita
Variedad de Yeso


VER ENLACE

Rosa del desierto

Rosa del desierto








Variedad de Yeso

Fuentes:
- MINERALES. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN. (Joaquim Mollfulleda Borrell, 1996). Ediciones Omega S.A.
-LA GRAN ENCICLOPEDIA DE LOS MINERALES. Editorial SUSAETA SA (1989, III ª edición 1991)
-MINERALES. Ediciones BLUME S.A. (1983)
-- http://www.mindat.org/

Alabastro

Alabastro
Variedad de Yeso


VER ENLACE

Selenita

Selenita
Variedad de Yeso


VER ENLACE

Manganosiderita

Manganosiderita
(Fe,Mn)CO3

Variedad de Siderita


VER ENLACE

Spherosiderita

Spherosiderita
Sinónimo de Sphärosiderita


Variedad de Siderita


VER ENLACE



Sphärosiderita

Sphärosiderita
Variedad de Siderita


VER ENLACE

Sphaerosiderita

Sphaerosiderita
Sinónimo de Sphärosiderita


Variedad de Siderita


VER ENLACE

Sideroplesita

Sideroplesita
(Fe,Mg)CO3

Variedad de Siderita


VER ENLACE


Pistomesita

Pistomesita
(Fe,Mg)CO3

Variedad de Siderita


VER ENLACE

Magniosiderita

Magniosiderita
(Fe,Mg)CO3

Variedad de Siderita


VER ENLACE

Calciumsiderita

Calciumsiderita
(Fe,Ca)CO3

Variedad de Siderita


VER ENLACE

Alumogoethita

Alumogoethita
(Fe,Al)OOH

Variedad de Goethita


VER ENLACE

Barytoanglesita

Barytoanglesita
(Pb,Ba)SO4

Variedad de Anglesita


VER ENLACE

Calciocelestita

Calciocelestita
(Sr,Ca)SO4

Variedad de Celestina


VER ENLACE

Celestobarita

Celestobarita
(Sr,Ba)SO4

Sinónimo de Barytocelestita

Variedad de Celestina


VER ENLACE

Barytocelestita

Barytocelestita
(Sr,Ba)SO4

Variedad de Celestina


VER ENLACE

Polyspharita

Polyspharita
(Pb,Ca)5(PO4)3Cl

Variedad de Piromorfita


VER ENLACE

Polysphaerita

Polysphaerita
(Pb,Ca)5(PO4)3Cl

Sinónimo de Polyspharita

Variedad de Piromorfita


VER ENLACE

Nussierita

Nussierita
Variedad de Piromorfita


VER ENLACE

Zinntitanita

Zinntitanita
Ca(Ti,Sn)SiO5


Variedad de Titanita


VER ENLACE




Yttrotitanita

Yttrotitanita
(Ca,Y)TiSiO5

Variedad de Titanita


VER ENLACE

Mina San Emilio

Restos de las instalaciones de Mina San Emilio. (foto F.G.Miñarro, 2009)

Edificio (¿almacén?) y transformador a la derecha. (Foto F.G.Miñarro, 2009)

Transformador o trafo. (foto F.G.Miñarro, 2009)

Casa de máquinas del pozo. (foto F.G.Miñarro, 2009)

Pozo cegado y atrás, casa de máquinas. A la izquierda de la foto, se aprecian dos de los pilones dónde descansaba el castillete. (foto F. G. Miñarro, 2009)

Mina La Fuerza

Restos de las instalaciones de Mina La Fuerza. (foto F.G.Miñarro, 2009)

Otra toma. (foto F.G.Miñarro, 2009)

Mina Malanoche

Restos de las instalaciones de la mina Malanoche. (foto F.G.Miñarro, 2009)

Otra toma. (foto F.G.Miñarro, 2009)

Baritina

Baritina
BaSO4








Sinónimos: Barita, Baritita, Baroita, Baroselenita, Boulanita, Boulonita, Espato pesado

Etimología: (Karsten, 1800). Del griego Barys que significa pesado

Nombre IMA: Baryte

Grupo: Sulfatos

Dureza: 3 a 3,5

Sistema cristalino: Ortorrómbico

Morfología: Cristalizada en hasta 200 formas distintas conocidas, en tabletas o en formación prismática, pero esta más raramente. Estas cristalizaciones suelen aparecer como cristales individuales, en crestas, en rosetas, en formación paralela o en formación de libro. También se encuentra en masa espática compacta, granuda, radial, fibrosa o marmórea.

Raya: Blanca

Color: Incolora, blanca, amarilla, miel, anaranjado, roja, rosada, azúl, verdosa y gris

Brillo: Vítreo, nacarado

Exfoliación: Perfecta según (001), buena según (210)

Fractura: Concoidea

Transparencia: Transparente, translúcida, opaca.

Densidad: 4,48

Yacimientos: Hidrotermal, sedimentario y secundario. Muy ligada con sulfuros y minerales de Manganeso.

Variedades: Hokutolita, Schoharita, Radiobarita


VER ENLACE

Fuentes:
- MINERALES. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN. (Joaquim Mollfulleda Borrell, 1996). Ediciones Omega S.A.
-LA GRAN ENCICLOPEDIA DE LOS MINERALES. Editorial SUSAETA SA (1989, III ª edición 1991)
-MINERALES. Ediciones BLUME S.A. (1983) -

- http://www.mindat.org/

Alshedita

Alshedita
(Ca,Y)TiSiO5

Sinónimo de
Yttrotitanita

Variedad de Titanita


VER ENLACE

Greenovita

Greenovita
Variedad de Titanita


VER ENLACE

Grothita

Grothita
Variedad de Titanita


VER ENLACE

Keilhauita

Keilhauita ----------------------- 3+----- 3+ ----------
(CaTi,Al2,Fe2 ,Y2 )SiO5

Variedad de Titanita


VER ENLACE

Aspidelita

Aspidelita
Sinónimo de Titanita

Ligurita

Ligurita
Sinónimo de Titanita

Radiobarita

Radiobarita
(Ba,Ra)SO4

Variedad de Baritina


VER ENLACE

Schoharita

Schoharita
Variedad de Baritina


VER ENLACE

Hokutolita

Hokutolita
(Ba,Pb)SO4

Variedad de Baritina


VER ENLACE

Foros

Lista de Blogs