{Ca2}{Al2Fe }(Si2O7)(SiO4)O(OH)
Sinónimos: Acanticonita, Achmatita, Aescherita, Allochita, Arendalita, Arendita, Epidotita, Escherita, Pistacita, Posstrevorita, Puschkinita, Pushkinita, Selphinita, Thallita
Etimología: (Haüy, 1801). Del griego epidosis que significa complemento refiriéndose a la característica en los cristales de tener un lado más largo en la base del prisma
Nombre IMA: Epidote
Localidad tipo: Bourg d'Oisans, Isère, Rhône-Alpes, France
Grupo: Silicatos
Dureza: 6 a 7
Sistema cristalino: Monoclínico
Morfología: En cristales prismáticos, tabulares, isométricos, maclados, llegándose a conocer más de 200 formas distintas. En agregados masivos, radiales, fibrosos, granulares, compactos
Raya: Grís
Color: Verde amarillenta, verde clara, verde oscura, negro verdosa, rosada
Brillo: Vítreo, perlado
Exfoliación: Perfecta según (001), imperfecta según (100)
Fractura: Concoidea, desigual, astillosa
Transparencia: Transparente, translúcida, opaca
Densidad: 3,3 a 3,5
Yacimientos: Metamórficos, metasomáticos de contacto, hidrotermales
Variedades: Tawmawita, Withamita

VER ENLACE
Fuentes:
- MINERALES. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN. (Joaquim Mollfulleda Borrell, 1996). Ediciones Omega S.A.
-LA GRAN ENCICLOPEDIA DE LOS MINERALES. Editorial SUSAETA SA (1989, III ª edición 1991)
-MINERALES. Ediciones BLUME S.A. (1983)-
- http://www.mindat.org/