CaCO3
Sinónimos: Arragonita, Chimborazita, Conchita, Iglita, Igloita, Ktypéita, Oserskita, Winnieita
Etimología: (Werner, 1797). Nombrado así por su localidad tipo ``Molina de Aragón´´
Nombre IMA: Aragonite
Localidad tipo: Río Gallo, Molina de Aragón, Guadalajara, Castilla la Mancha, España
Grupo: Carbonatos
Dureza: 3,5 a 4
Sistema cristalino: Ortorrómbico
Morfología: En cristales prismáticos aciculares o tabulares. Casi siempre los cristales aparecen maclados con forma pseudohexagonal. También en agregados fibrosos, radiales, oolíticos y en estalactitas
Raya: Blanca
Color: Incoloro, blanco, rosado, azul, verdoso, pardo, amarillento, anaranjado, gris
Brillo: Vítreo, graso
Exfoliación: Imperfecta
Fractura: Concoidea
Transparencia: Transparente, translúcida
Densidad: 2,95
Yacimientos: Hidrotermales, mineral secundario
Variedades: Flos Ferri, Aragonito coraloíde, Tarnovicita, Tarnovizita, Tarnowitzita, Tarnowizita, Tarnowskita, Mossottita, Strontioaragonita, Ceiringita, Alstonita

VER ENLACE
Fuentes:
- MINERALES. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN. (Joaquim Mollfulleda Borrell, 1996). Ediciones Omega S.A.
-LA GRAN ENCICLOPEDIA DE LOS MINERALES. Editorial SUSAETA SA (1989, III ª edición 1991)
-MINERALES. Ediciones BLUME S.A. (1983)
-- http://www.mindat.org/