Bi
Sinónimos: Bismuto nativo
Etimología: (1546). Como elemento químico, el Bismuto fue descubierto oficialmente en 1753 por el científico francés Claude Geoffroy. El origen del nombre proviene de las palabras en alemán Weisse Masse que significa masa blanca. Sin embargo hacia 1400 el nombre del elemento ya está presente en algunos tratados científicos. De hecho antes de Geoffroy, también el científico suizo Teofrasto Bombastus von Hohenheim (1493 - 1541), utiliza el término más conocido por su nombre latinizado de Paracelso"Bisemutum", diciendo que la palabra latina venía de un término alemán "Wissmut". Para él, la palabra "Wissmut" tiene origen en Sajonia, cerca de St. Georges, dónde el mineral fue extraído (gemutet), en los campos (en el foso de Wiesen). Para otros, la palabra viene de otra palabra alemana similar: Weissmuth = material blanco, y esto es apoyado por el hecho de que el Bismuto es un metal brillante de color blanco.
Nombre IMA: Bismuth
Localidad tipo: Schneeberg District, Erzgebirge, Saxony, Germany
Grupo: Elementos nativos
Dureza: 2 a 2,5
Sistema cristalino: Trigonal
Morfología: Cristales romboédricos, pseudocúbicos, maclados, escaleriformes. En agregados laminares, granulares, dendritíticos
Raya: Gris plomo
Color: Blanco plateado
Brillo: Metálico
Exfoliación: Perfecta según (0001)
Fractura: Desigual
Transparencia: Opaca
Densidad: 9,7 a 9,8
Yacimientos: Pegmatíticos, neumatolíticos, hidrotermales
Otras propiedades: Séctil y buen conductor de la electricidad

VER ENLACE
Fuentes:
- MINERALES. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN. (Joaquim Mollfulleda Borrell, 1996). Ediciones Omega S.A.
-LA GRAN ENCICLOPEDIA DE LOS MINERALES. Editorial SUSAETA SA (1989, III ª edición 1991)
-MINERALES. Ediciones BLUME S.A. (1983) -
- http://www.mindat.org/