Frente de la corta en el cabezo del Sancti Spíritus.(foto F.G.Miñarro, 2009)
En la parte más oscura se aprecia perfectamente la zona del gossan. (foto F.G.Miñarro,2009)
Instalaciones de trituración y transporte Semi-Autógena. (foto F.G.Miñarro,2009)
Zona de trituración y descarga a la cinta transportadora. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Desde esta reja, cae el material a la cinta. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Centro de control del tren de laboreo. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Panel de mandos en el interior del centro de control. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Vista de la cinta transportadora y del resto de la planta desde el interior. (foto F.G.Miñarro, 2009)
La cinta tenía un recorrido de 2.200 metros para llegar al Lavadero Roberto. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Otra zona de la Corta. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Otra vista de la Planta. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Lavadero en las inmediaciones de la Corta. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Detalle de la balsa en la planta. (foto F.G.Miñarro, 2009)
Minerales del yacimiento
Blenda (Var. Marmatita). Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Cristal de 4 mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Cobre nativo y Cuarzo. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 15 mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Goethita irisada cubriendo cristales de Anglesita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 8 mms. (col y foto F.G.Miñarro)
Goethita irisada sobre cristales de Anglesita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 6 cms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Cerusita y Goethita irisada. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Pieza 9 x 7 cms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Cerusita y Goethita irisada. Cantera San Valentín, La Unión, murcia. Macla de 6 mms. (col. y foto F. G. Miñarro)
Cerusita y Goethita irisada. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 2 mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Calcita (esferas) y Cuarzo. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. pieza 9 x 7 cms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Anglesita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. conjunto de cristales de 7 mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Anglesita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Cristal 4mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Anglesita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 1 cm. (col. y foto F.G.Miñarro)
Cuprita cubierta de Malaquita y Azurita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Cristal 1 mm. (col. y foto F.G.Miñarro)
Azurita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Cristal 1 mm. (col. y foto F.G.Miñarro)
Azurita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Cristal 2mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Hidrozincita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 1 cm. (col. y foto F.G.Miñarro)
Hematites. Cantera San valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 1 mm. (col. y foto F.G.Miñarro)
Goethita irisada sobre Cuarzo. Cantera San Valentín, La Unión Murcia. ancho de foto 11 mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Cuarzo en cetro. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Cristal de 3 mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Pseudomorfósis de Cuarzo sobre Aragonito. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Pieza de 7 x 6.5 cms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Pseudomorfósis de Cuarzo sobre cristal de ¿Yeso? y Smithsonita (var. Monheimita). Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. La pieza mide 11 x 11 cms. y el cristal 7 cms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Aragonito, Siderita y Cuarzo. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 2 mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Smithsonita (var. Monheimita) sobre Cuarzo. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 1 cm. (col.y foto F.G.Miñarro)
Smithsonita (var. Monheimita) sobre Calcedonia. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Cristal de 1 mm. (col. y foto F.G.Miñarro)
Smithsonita y Siderita sobre Barita. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 12 mms. (col. y foto F.G.Miñarro)
Smithsonita, Siderita y Cuarzo. Cantera San Valentín, La Unión, Murcia. Ancho de foto 2 cms. (col. y foto F.G. Miñarro)
Visita a la Mina Nieves, Viernoles. Cantabria
-
Este pasado fin de semana, visité esta inactiva y cerrada mina de barita,
en el Monte Dobra, mucho tiempo sin acercarme por allí, cada año que pasa
la ...
Especial fluorites
-
Iniciar vitrinamineralCAT va soposar tota una lliberació, doncs fins a la
data, aquí amb mineralCAT cada exemplar recollit anava amb la seva entrada
corres...
MINERELX 2017
-
Los pasados días 15, 16 y 17 de diciembre se celebró en el recinto del
Centro de Congresos de la ciudad ilicitana la segunda edición de MinerElx.
Este añ...
Congreso SEM 2015, Huelva
-
La XXXV Reunión de la Sociedad Española de Mineralogía (SEM 2015) se
celebró en Huelva del 30 de junio al 3 de julio 2015, teniendo su sede
central en la ...
COLECCION JOSE LUIS OTERO
-
En primer lugar feliz año a todos los lectores de el blog.
Como todos ya sabéis,José Luis Otero a su muerte ,me legó toda su colección
de minerales.
A fina...
LLums
-
Cada vegada hi ha més tipus de llums, incandescents, de baix consum,
halògenes, fluorescents, leds, etc. Una cosa tan simple com podria semblar
el fet d...
Minerales de La Isleta: 7001
-
La Isleta: desde la montaña de Firgas, pueblo de las medianias de Gran
Canaria con el Volcán de Cardones, Arucas, y el Istmo al fondo nos
acercamos de...
-
El 11 de mayo de 2011 se vivió una jornada de sobresalto en toda la Región
de Murcia, con motivo del ya tristemente terremoto de Lorca, que dejó
víctimas ...
Existencia de cinabrio en Pedroche
-
Cinco años atrás comentaba en el blog la publicación en los años 30 de
varios artículos de Luis Espina y Capo sobre las minas de mercurio del
término de Pe...
En el recuerdo...
-
Hoy nos hemos enterado de una terrible noticia. El pasado mes de Abril
del 2014, nos dejaba Don Valentín del Olmo Navarrete.
Foto: Glosario de la ...
-
My actual free time project is to create an archive with images that will
help other amateurs mineralogists to identify their samples.I hope you
enjoy my ...
Los Dueños del Monte
-
Buenas, la entrada de hoy tiene poco contenido mineralógico, más bien me
gustaría hablar de los que en esta época son Los Dueños del Monte.
No me refier...
Algunas minas viejas de Garlitos (Badajoz)
-
Para llegar a la *mina de Santa Isabe*l hay que seguir el camino que
bordea la ribera de Garlitos, es muy agradable de caminar entre encinas y
fresnos,...
Donde estoy metido?
-
Buenas!
Como habreis observado ya hace tiempo que no aparezco por ningún foro ni
por el blog anunciando mis salidas, intercambios y mis progresos con la
c...
Ulea
-
Yacimiento de celestina situado al noroeste de la capital murciana. La
celestina aparece en gran cantidad en toda la zona alcanzando su mayor
concentración...